Es lamentable que en nuestra sociedad se hayan normalizado ideas, pensamientos y aseveraciones que demuestran un fuerte enfriamiento del sentido humano; frases que demuestran apatía espeluznante, que son el sentir de personas alejadas de las necesidades de los demás; sin saber que lo que afecta a uno, irremediablemente nos afecta en algún momento a todos.
Sociedad desvalorizada
"Con que a mí no me afecte" es una de las frases más frías, apática, amoral, nihilista, que demuestran la deshumanización de la sociedad.
Uno de los objetivos del neoliberalismo es crear personas con altos niveles de apatía, con muy bajo nivel cultural, con salud deplorable, con miedos, con mentalidad nihilista (vida sin sentido, sin propósito), para manejar fácilmente sus mentes y voluntades. Lo hemos constatado en este período de tres gobiernos de los neoliberales Moreno, Lasso y Noboa, con recortes presupuestarios en educación, salud, agricultura y seguridad; logrando así desvalorización y apatía en gran porcentaje de la población que, manejados mentalmente, caen en el círculo vicioso de volver a votar por candidatos neoliberales.
Democratización de la violencia
En nuestro país ya se ha normalizado la apatía a través del maltrato intrafamiliar, muertes por hambre y desnutrición, muertes por falta de inversión en salud pública, desplazamientos y migración por desempleo y extorsión (mal llamada vacuna), masacres y muertes colaterales, cifras alarmantes que más que cifras son personas y familias golpeadas por el abandono estatal.
En días previos a elecciones en Ecuador, reviven viejos actores politiqueros, muy bien pagados, por cierto, para inocular en la opinión pública miedos y odios, enarbolando las palabras democracia y libertad. Lo cierto es que lo único que el neoliberalismo ha democratizado es la pobreza y la violencia; y ha dado libertad para migrar y vivir bajo la línea de pobreza.
Hipnosis política vs. prensa alternativa
Hay que reconocer el destructivo trabajo de la prensa tradicional, patrocinada por oscuros poderes desde cuentas offshore o desde fondos estatales desviados ilegalmente para tal efecto; con gran complicidad de holdings y élites políticas neoliberales, implantando narrativas en las mentes de sus audiencias para confundir, distraer, dividir y llenar de odio; induciendo al votante a un estado de "hipnosis política" para elegir a quien lo empobrece integralmente.
En buena hora, como contraparte al ataque de la "prensa mermelera", en Latinoamérica y en nuestro país se ha venido desarrollando y especializando la prensa alternativa, prensa que muestra la noticia de manera libre y objetiva, sin más presión que expresar la verdad.
Inversión social para generar desarrollo
Para retomar el desarrollo económico, político, social, y cultural, se hacen necesarios planes de inversión aplicando el círculo virtuoso de la inversión pública, que genera bienestar a todo nivel.
• Inversión en sistema de salud pública, en educación, en cultura, en seguridad.
• Inversión en la economía popular solidaria, impulsando emprendimientos que generan oportunidades de trabajo para el 85 % de la población.
Solo así podremos erradicar la pobreza, la violencia y la muerte.
Renovar la mente
La apatía de los que, sin ninguna vergüenza, pregonan la frase: "con que a mí no me afecte", es lo que realmente hace daño a la democracia, a la economía, al tejido social, a sus hijos y hasta a sus propias vidas.
Esforcémonos por renovar la mente, por lograr una sociedad con altos valores morales, que cultive el hábito de la lectura, que desarrolle el espíritu analítico; solo así no seremos esclavos serviles de oportunistas en el poder.
Escrito por: Pedro Pablo Jijón Ochoa.
Abril 2025
Excelente nada más que decir, aplausos cuánta verdad en su escrito
ResponderEliminarLa frase "con que a mí no me afecte" refleja una falta de empatía que puede tener consecuencias devastadoras a largo plazo. un verdadero sentir Pedro PabloJijon Ochoa felicitaciones
ResponderEliminarNeljulger
ResponderEliminarQUE GRAN ARTICULO,DONDE RETRATA TODA LA INDOSINCRACIA DE NUESTRO
ResponderEliminarPUEBLO.TENER AL PUEBLO SUMISO PARA QUE LOS GRANDES OLIGARQUIAS
SE APROVECHEN DEL PUEBLO.
Esto nos sucede por estar desinformado y dejamos que hagan con nuestro País tanto abuso de poder la gran realidad la vivimos con las dificultades y negativo al ingreso a
ResponderEliminarpais
Sin palabras mi estimado Pedro excelente todas las frases
ResponderEliminarFelicitaciones para el autor de éste maravilloso escrito .debemos apoyarnos con valentía para lograr nuestro objetivo
EliminarUn concienzudo análisis de la realidad del país. El feroz neoliberalismo que nos gobierna desde hace varios años ha destrozado el estamento público en favor de la privatización de todos los sectores productivos del país, mientras que, las políticas de sostenibilidad son olvidadas. Una Triste realidad en un buen análisis Pedro Pablo. Gracias por compartirlo
ResponderEliminarEn la unión está la fuerza. Que Dios bendiga nuestro Ecuador por un mañana mejor.
ResponderEliminarComo siempre excelente articulo
ResponderEliminarIng. Jijon detalla y triste realidad que vive nuestro país, nos han sometido mas por la ignorancia que por la fuerza, mis oraciones por días mejores para nuestros país.