A Paso Llano

Blog creado para compartir opinión de Política Agropecuaria, Economía Popular Solidaria, Geopolítica, de manera simple y digerible para todo público. Esperando sea de aporte para el cambio y mejoras de estos sectores de vital importancia nacional y mundial. Pedro Pablo Jijón Ochoa.

viernes, 28 de julio de 2023

EL PODER DE UNA RAYA

›
Meditaba en la madrugada, cuando aún estaba oscuro, me envolvía un escandaloso silencio que me permitía analizar de manera fría y pausada có...
1 comentario:
domingo, 2 de abril de 2023

NOCHE OSCURA

›
Me escapo a caminar al campo, a dormir en hamaca, a comer sencillo, o caminar por la ciudad para ver las necesidades y aprender humildad. Es...
1 comentario:
lunes, 13 de marzo de 2023

Ecuador, proteccionismo y aperturismo

›
Se habla en medios de prensa sobre políticas de desarrollo del Ecuador, se repite sin sentido lo que los medios publican. Es necesario que e...
miércoles, 18 de enero de 2023

CONSULTA POPULAR 2023

›
Recibí en días pasados mensajes de dirigentes, uno del sector campesino, otro del sector de la economía popular solidaria; ambos con la mism...
2 comentarios:
lunes, 5 de septiembre de 2022

EL AGRO IMPLORA POR SALUD

›
Históricamente el Agro en Ecuador e Hispanoamérica ha sido el sector que dinámicamente mueve la economía, acelera la velocidad del dinero, g...
1 comentario:
miércoles, 3 de agosto de 2022

FINCA INTEGRAL AUTOSUFICIENTE

›
Lo que preveíamos años atrás está sucediendo en los países de Hispanoamérica, crisis financiera, crisis sanitaria, social y una galopante co...
1 comentario:
domingo, 27 de marzo de 2022

ECUADOR SIN MINISTRO DE AGRICULTURA

›
El sector agropecuario del Ecuador ha tenido años críticos e inciertos, los Productores Agropecuarios sumidos en esclavitud financiera y pro...
2 comentarios:
domingo, 2 de enero de 2022

GUARDAMANO

›
Los montubios somos fruto del mestizaje genético, pero también fruto de mestizaje cultural, herederos de una rica historia social con fuerte...
sábado, 11 de diciembre de 2021

DESCAMPESINANDO EL AGRO

›
Las actividades gremiales, sociales y agropecuarias son muy dinámicas, como es dinámico el idioma castellano en voz del hombre de campo, esa...
domingo, 14 de noviembre de 2021

INVESTIDURA DEL SOMBRERO

›
Sábado muy temprano, la fragancia del corral se mezcla con el aroma del café recién colado, mañaneando para recorrer a caballo los potreros,...
3 comentarios:
domingo, 19 de septiembre de 2021

ESCRITORA MONTUBIA

›
Desde la época Colonial y Republicana, existen muchas historias de valor y honor por los derechos sociales, económicos y políticos del puebl...
2 comentarios:
domingo, 29 de agosto de 2021

CABALGATA MONTUBIA.

›
El bramar del ganado anuncia la madrugada, agradable olor a corral alerta los sentidos, ya desde el fogón emana la fragacia del café y el pl...
2 comentarios:
domingo, 25 de julio de 2021

LA LUCHA DE ISRAEL AVILÉS

›
Sábado muy temprano, mañaneando para atender invitación a reunión con líderes agropecuarios preocupados por el acontecer de estos días en e...
sábado, 10 de abril de 2021

TRIPA Y CAPA

›
Sin duda unos de los cultivos de relevante importancia en la economía de Hispanoamérica, además de desarrollo comercial para los países euro...
3 comentarios:
domingo, 21 de marzo de 2021

LA YERRA

›
 Truena el cielo como arrastre lento de grandes y pesados bultos, se ilumina en  el horizonte de golpe la noche invernal a lo lejos, de niño...
3 comentarios:
lunes, 15 de febrero de 2021

JAZMÍN Y CAFÉ

›
Cae el sol en el campo, me asomo por la glorieta alta, de donde puedo ver arrozales y potreros, me compaña una taza de café humeante, me asa...
2 comentarios:
jueves, 4 de febrero de 2021

FEBRERO SIETE

›
 Conversaba en días pasados con un grupo de lideresas y líderes campesinos, sentados bajo un frondoso Samán, percibíamos la fragancia de un ...
sábado, 30 de enero de 2021

REINGENIERÍA DE LA UNA-EP

›
He mantenido siempre mi opinión que la riqueza de los Países de Latinoamérica no está en el subsuelo, en el caso de Minerales y Petróleo, la...
sábado, 23 de enero de 2021

AGROINDUSTRIA EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

›
Meses atrás los gremios de Productores Agropecuarios se han reunido de manera organizada y expectantes quien será el próximo Presidente de l...
domingo, 27 de diciembre de 2020

AGRICULTURA, CUATRO AÑOS DE ABANDONO.

›
Sábado temprano, mientras ensillamos los caballos para salir a recorrer los campos, conversamos los compañeros de cabalgata sobre los candid...
3 comentarios:
lunes, 15 de junio de 2020

NOBLE GUAYACÁN.

›
En días pasados me llamó la atención un post en la red social Twitter de la periodista y humanista venezolana Mary Carmen Castejón, donde un...
1 comentario:
miércoles, 27 de mayo de 2020

PANDEMIA Y ECONOMÍA POPULAR SOLIDARIA

›
Luego de lamentables noticias que los ecuatorianos hemos recibido en estos días, como es el cierre de empresas públicas que daban soporte i...
4 comentarios:
lunes, 18 de mayo de 2020

AGRICULTURA Y LEY DE OFERTA Y DEMANDA

›
Cierto es que la crisis pandémica actual ha desnudado verdades que hemos venido sosteniendo desde siempre, expresando con valor en todo foro...
2 comentarios:
miércoles, 22 de abril de 2020

FEDERALISMO Y SECTOR PRODUCTIVO EN ECUADOR

›
Reconocer la importancia de la actividad agropecuaria, conocer que es el medio por el cual se ha sostenido en quietud la crisis sanitaria ac...
1 comentario:
martes, 14 de abril de 2020

EL DÍA DESPUÉS

›
Estamos soportando el sítio de un enemigo desconocido y letal, donde un ejército sin pertrechos nos está defendiendo ferozmente. ¿Qué pasar...
martes, 10 de diciembre de 2019

COMPAÑERO DE CAMPO

›
Desde siempre en los deportes, recreación y terapia, el caballo se ha convertido en una importante herramienta de ayuda e...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.